Las zonas de seguridad definidas en los rastreadores GPS Weenect son esenciales para asegurar a sus seres queridos o mascotas. Sin embargo, es crucial entender las limitaciones de la tecnología GPS para configurarlas efectivamente. Este artículo le guía a través de los aspectos importantes de las alertas de zonas de seguridad y cómo configurarlas de manera óptima.
Cómo crear una zona de seguridad:
Inicie sesión en su aplicación Weenect y vaya a la sección "Rastreador". Seleccione "Zona de seguridad" y siga los pasos para definir su zona.
- Establezca el centro de la zona
- Elija el tamaño mediante el radio
- Nombre su zona para identificarla fácilmente
- Seleccione sus preferencias de notificaciones
Una vez completados estos pasos, su zona de seguridad estará configurada y aparecerá por defecto en el mapa en verde, permitiéndole visualizar rápidamente la zona vigilada.
Optimizar las alertas y evitar falsas alarmas
Weenect ha implementado un margen de seguridad adicional para las alertas de salida de zona. Este margen se basa en un número incrementado de posiciones fuera de la zona antes de confirmar la alerta, con el objetivo de minimizar las falsas alertas y asegurar que su rastreador le brinde tranquilidad en lugar de estrés.
Entender la forma y las limitaciones de las zonas de seguridad
Weenect ofrece una forma única para las zonas de seguridad, elegida debido a las limitaciones de la tecnología GPS. El propósito es alertarlo de una entrada o salida en un área amplia, no seguir límites precisos.
Conclusión
Al configurar sus zonas de seguridad, considere el tipo de alerta, el radio de la zona y las características específicas de las áreas interiores y exteriores, y evite crear zonas demasiado cercanas para prevenir conflictos entre sus márgenes de seguridad.
💡 Tenga en cuenta:
Consejo: Al crear una zona de seguridad, evalúe cuidadosamente el perímetro teniendo en cuenta los lugares frecuentemente visitados por la persona o animal monitoreado, para asegurar un monitoreo efectivo sin exceso de alertas.